Antes de nada quiero comenzar el motivo por el que llevo algún tiempo sin lanzar esta newsletter y no es porque haya dejado de escribir. De hecho, he escrito muchísimo en los últimos 2 meses. El motivo no es que que he estado trabajando de forma intensa en un nuevo proyecto que hoy mismo anunciaremos. Pero eso será en otro Substack. Ahora vamos al lío :)
Atlas. El navegador de OpenAI que “pretende” luchar con Google
Ayer mismo OpenAI anunció el lanzamiento de un navegador que “dice” que va a cambiar la forma en la que usamos Internet. En principio solo lo ha lanzado para Mac, por lo que he tenido la oportunidad de probarlo y quiero compartir mis primeras apreciaciones.
Mi primera conclusión es que está muy verde.
Los resultados de búsqueda dejan bastante que desear. He probado varias búsquedas en un tema que domino (por gastroranking.es) y el resultado es cuanto menos decepcionante. Google puede estar tranquilo durante algún tiempo.
El navegador viene con dos opciones compartidas:
Una ventana es para el propio ChatGPT y por tanto las búsquedas las responde el asistente, que funciona de forma totalmente al ChatGPT que ya conocemos. Resultados de IA, cortos, claros, muy buenos, pero limitados. Y ojo, diferentes al chat puro de la IA.
Una segunda ventana para modo navegador puro, tipo Chrome, donde por lo menos la ubicación no la tienen nada clara: Este es el resultado para restaurantes cerca de mi:
Si le pregunto directamente por los mejores restaurantes de Madrid, no me devuelve restaurantes sino listados de los mejores restaurantes de Madrid. Interesante funcionalidad, aunque difícil de gobernar para el usuario. Pero esta es otra guerra de la que hablaré un poco más adelante, porque la revolución del posicionamiento para ser encontrado en Internet está servida.
Lo más divertido de Atlas es que te ofrece un link para hacer la búsqueda de google dentro del propio Atlas. En fin, un pequeño lío que no termino de encontrarle el sentido.
Ah! Y por último, la teórica barra lateral de la ayuda de la IA a mi no se me abre por el momento, por lo que la experiencia de usuario es paupérrima.
¿Es una respuesta precipitada al Modo IA de Google?
Pues yo pienso que en cierto modo si, porque no es normal que OpenAI saque un producto que está tan verde. No voy a explicar las características de Atlas, porque como hago siempre, lo obvio y lo repetitivo se lo dejo a los demás. Encontraréis cientos de post explicando las novedades que se supone que trae Atlas.
Voy a ir directo al resultado: ¿Merece la pena usar Atlas ahora mismo?
La respuesta es no.
Si quieres usar la AI en tus procesos de búsqueda, sin duda el modo IA de Google es la mejor opción con diferencia
Este modo ha sido desplegado hace pocos días en España y seguro que todavía está pasando desapercibido. Pero ya lo tienes en tu navegador Chrome. O en la página de inicio tal como muestra la imagen superior, o bien arriba en la izquierda cuando estás navegando.
La revolución del posicionamiento SEO y la publicidad online
No por conocido es menos impactante y es de lo que casi nadie habla. En todos estos resultados de búsqueda mediante IA, por el momento la publicidad no existe.
Y el posicionamiento conocido gracias al trabajo del SEO ya no tiene nada que ver. Las posiciones cambian, los clicks disminuyen porque las IA te dan la respuesta directa. Y no se sabe todavía muy bien que hay que hacer para aparecer de forma relevante cuando la respuesta a la búsqueda es tan concreta y limitada en resultados.
Las opciones de visibilidad se reducen y vienen momentos muy convulsos para la industria de la publicidad online y el SEO.
Y precisamente es en este tema sobre el que he estado trabajando los 3 últimos meses de forma muy intensa, para intentar ofrecer respuestas donde todavía nadie sabe nada.
En breve, hoy mismo, descubriremos nuestro último proyecto. No te lo pierdas!!!