Se están tambaleando los cimientos de Internet
La llegada de ChatGPT Agent va a terminar de cambiarlo todo
No es una frase grandilocuente. Es literal.
Porque lo que hasta ahora entendíamos como “usar Internet” está cambiando para siempre.
Casi desde que Internet se consolidó allá por el año 2000, la experiencia digital ha sido más o menos la misma: abrimos el navegador, buscamos en Google, visitamos páginas, saltamos de una a otra, comparamos, copiamos, pegamos, llenamos formularios, etc.
Pero ahora, con la llegada de los agentes autónomos de ChatGPT, todo eso empieza a cambiar de forma radical:
Ahora, puedes simplemente pedirle a tu agente lo que necesitas. Y él lo hace por ti: navega, busca, compara, completa y decide. Sin que tú tengas que abrir una pestaña.
Esto no es solo productividad. Es una mutación profunda del modelo de interacción.
Y por eso, en mi opinión, los cimientos de Internet —tal como lo hemos entendido desde sus comienzos— se tambalean:
¿Qué sentido tiene optimizar una web para humanos si cada vez más tareas las ejecuta una IA?
¿Qué pasa con la publicidad online, si ya no hay clics, ni impresiones visibles, ni búsqueda y navegación por parte de las personas?
¿Cómo se mide la relevancia de una fuente cuando no es leída, sino procesada por un modelo?
¿Quién gana en un mundo donde el interfaz es la conversación, y no la web?
Todo esto no pasará “en el futuro”. Ya está pasando. El interfaz gráfico da paso al interfaz conversacional. Y el usuario tradicional se convierte en operador de agentes.
No voy a contarte todo las posibilidades del agente porque seguro que lo vas a leer en mil sitios. Prefiero invitarte a la reflexión.
En cualquier caso, te dejo el enlace oficial de OpenAI para que veas las tremendas capacidades del nuevo ChatGPT Agent. https://openai.com/blog/assistants-and-memory
Y ahora la pregunta es: