Perplexity.ai - La revolución de la búsqueda en Internet
Si aún no lo utilizas, estás perdiendo el tiempo en Google
Hace pocos días hablábamos de que SearchGPT iba a traer una revolución y anticipé que existía ya una alternativa llamada Perplexity. La verdad es que no lo había probado y por eso lo deje solo enunciado.
Ahora, después de probar esta herramienta durante unos días, va a ser muy difícil que vuelva a Google a buscar. Ya me lo he puesto como buscador por defecto (ver info extra al final).
Perplexity ofrece varias ventajas frente a Google, para mi de enorme valor, y que se pueden resumir en lo siguiente:
Respuestas relevantes, precisas y contextualizadas.
A diferencia de Google, que principalmente nos presenta una lista de enlaces ordenados según su mágico algoritmo (es decir, viene marcado por la habilidad de las páginas para posicionarse primero); Perplexity proporciona respuestas muy detalladas. Utiliza la inteligencia artificial para sintetizar información de diversas fuentes, ofreciendo una respuestas mucho más completa y relevante que Google. Así de simple y así de potente
Transparencia de Fuentes
Perplexity es mucho más transparente, ya que proporciona notas a pie de página y enlaces a los datos originales, lo que genera más confianza y fiabilidad. Esto contrasta con la naturaleza opa del (otra vez) algoritmo de Google y sus “ajuste de resultados” por perfil de usuario.
Búsqueda Generativa Conversacional
Perplexity permite interacciones más naturales y similares al diálogo de ChatGPT al que ya nos estamos acostumbrado los que lo usamos mucho. Este hecho mejora increíblemente la experiencia del usuario y es especialmente útil para consultas complejas
Experiencia de Usuario Sin Publicidad
La ausencia de anuncios en Perplexity AI ofrece una experiencia de búsqueda más limpia, priorizando la calidad de la información sobre la publicidad, donde en Google de nuevo, claramente no es así.
Privacidad
Como consecuencia de lo anterior, dado que Perplexity no rastrea ni monetiza los datos de los usuarios a través esa publicidad, también ofrece una experiencia de búsqueda más privada y menos invasiva en comparación con Google, donde nos está “escudriñando digitalmente” todo el rato.
En mi opinión, Perplexity ha iniciado el camino del cambio de paradigma en las búsquedas. Podría decirse que en esencia lo que hace es, el proceso que hacemos las personas cuando buscamos en Google y tardamos 20 minutos en llegar a una conclusión sobre lo que necesitamos. Perplexity hace lo mismo por nosotros en 2 segundos Y además nos da las fuentes originales más relevantes, por si queremos profundizar.
La revolución de las búsquedas ya es una realidad. Pero queda mucha margarita por deshojar:
¿Es sostenible este modelo solo mediante suscripción, tal y como propone Perplexity actualmente?
¿Que pasará con los modelos publicitarios y los creadores de contenidos? El impacto va a ser muy importante, especialmente en los medianos y pequeños creadores que dependen del tráfico de Google para vender su stock publicitario
¡Qué momento más apasionante nos ha toca vivir con la llegada de la Inteligencia Artificial a nuestras vidas!
Info extra: Cómo configurar Perplexity como navegador por defecto en Chrome
Abre Chrome
Clic los 3 puntos verticales arriba a la derecha > Configuración
Clic en Buscador (barra lateral izquierda)
Abre Gestionar buscadores y búsquedas en el sitio
En la sección Búsquedas en el sitio (segundo bloque), haz clic en Añadir
En el formulario: introduce lo siguiente:
Nombre: Perplexity
Acceso directo: perplexity.ai (o lo que más te guste)
URL con %s en el lugar de la consulta: https://www.perplexity.ai/search/?q=%s
Ahora aparecerá Perplexity en la sección Búsquedas en el sitio, pero si quieres que sea el buscador predeterminado, haz clic en los 3 puntos a la derecha de Perplexity y seleccion Elegir como predeterminado.
Et Volilá! ya tienes esta maravilla instalada en tu navegador como buscador por defecto. Siempre puedes volver a Google, escribiendo su dirección, que seguro que no se te olvida ;)
🇺🇸 English Version 🇺🇸
A few days ago, we talked about how SearchGPT would bring a revolution. I anticipated that there was already an alternative called Perplexity. The truth is that I hadn't tried it, and that's why I only mentioned it.
Now, after testing this tool for a few days, it will be tough for me to go back to Google to search. I have already set it as my default search engine.
Perplexity offers several advantages over Google, which can be summarized as follows:
Relevant, accurate, and contextualized answers. Unlike Google, which mainly presents us with a list of links ordered according to its magical algorithm (i.e., it is marked by the ability of pages to rank first), Perplexity provides very detailed answers. It uses artificial intelligence to synthesize information from various sources, providing more completeness and relevant answers than Google. It's that simple and that powerful
Source Transparency. Perplexity AI is much more transparent, providing footnotes and links to the original data, which builds trust and reliability.
This contrasts with the opaque nature of (again) Google's algorithm and its "results adjustment" by user profile.
Generative Conversational SearchPerplexity allows for more natural, dialog-like interactions, similar to the ChatGPT dialog that users are already accustomed to. This greatly enhances the user experience and is especially useful for complex queries.
Ad-Free User Experience: The absence of ads in Perplexity AI offers a cleaner search experience, prioritizing the quality of information over advertising. In contrast, in Google, again, this is not the case.
PrivacyAs a consequence of the above, since Perplexity does not track or monetize user data through that advertising, it also offers a more private and less invasive search experience than Google, which is "digitally scanning" us all the time.
In my opinion, Perplexity has started down the path of a paradigm shift in Search. What it does is the process we people use when we search on Google, and it takes us 20 minutes to conclude what we need. Perplexity does the same for us in 2 seconds. If we want to go deeper, it also gives us the most relevant sources.
The search revolution is already a reality. But there is still a lot of daisies to be plucked:
Is this subscription-only model, as Perplexity currently proposes, sustainable?
What will happen to advertising models and content creators? The impact will be significant, especially for small and medium-sized creators who depend on Google traffic to sell their advertising stock.
What an exciting time we are living with the arrival of artificial intelligence!
Extra info: How to set Perplexity as the default browser in Chrome.
Open Chrome
Click on the 3 vertical dots at the top right > Settings
Click on Search (left sidebar)
Open Manage Search Engines and Site Searches
In the Site Searches section (second block), click Add
In the form: enter the following:
Name: Perplexity
Shortcut: perplexity.ai (or whatever you like)
URL with %s in place of the query: https://www.perplexity.ai/search/?q=%s
Perplexity will now appear in the Site Searches section, but if you want it to be the default search engine, click on the 3 dots to the right of Perplexity and select Choose as default.
Et Volilá! You now have this marvel installed in your browser as the default search engine. You can always go back to Google by typing its address, which you will surely not forget ;)