NotebookLM ¿El nuevo chatGPT para aprender y trabajar?
Descubre todo el potencial del último lanzamiento de Google en IA
⏳🤓Lectura 4 minutos (que merecen mucho la pena)
No están acostumbrando a que todas las grandes novedades sobre la IA aparecen como noticia a bombo y platillo, incluso antes de que la mayor parte de los mortales podamos usar lo que están presentando.
Sin embargo, desde apenas hace una semana, Google ha relanzado sin mucho ruido una herramienta que ya existía y que estaba dormida como una Cenicienta. Esta nueva solución aporta nuevos y grandes beneficios para los procesos de aprender y compartir información a través de la inteligencia artificial: se llama NotebookLM.
Hace apenas unos días, escribí sobre “Adiós a los manuales de instrucciones” donde explicaba como usando NotebookLM (o chatGPT) se puede cargar un documento a la IA y crear una especie de asesor especializado en el contenido de ese documento, con el fin de interactuar con él y, en forma de preguntas, saber y aprender todo lo que queramos.
He seguido trabajando con NotebookLM y la verdad es que no ha dejado de sorprenderme. Por eso, he querido volver sobre esta herramienta, para poder profundizar en ella y compartir todo lo que he descubierto.
Como funciona.
Por supuesto tienes que tener una cuenta de Gmail para conectarte, pero esto es simple y rápido.
Una vez dentro, verás que te pide crear un Cuaderno. Esto es importante porque cada cuaderno se debe utilizar para un tema concreto, con el fin de obtener el mejor resultado. Una vez creado, tendrás que cargar un documento (un PDF por ejemplo). Esta herramienta trabaja así, sobre contenido específico que tu le proporcionas. Pero no creas que esto es ninguna limitación.
Sube el documento que quieras sobre cualquier tema (algo técnico, sobre un hobby, el manual de instrucciones de un coche, las especificaciones de un medicamente o manual de seguridad e higiene en el trabajo). La herramienta lo que va a hacer es analizar ese documento y darle internamente forma de base de datos. Es lo que se conoce como un RAG (si no sabes lo que es todavía, descargar nuestro Diccionario de IA).
Lo primero que hará es ofrecerte un resumen de dicho documento, así como posibles sugerencias de preguntas sobre el mismo. A partir de aquí, el sistema es 100% interactivo y le podrás preguntar todo lo que quieras, que te devolverá información precisa, concreta y estructurada.
Aquí es donde le gana la partida a chatGPT, ya que a éste le puedes subir un PDF también, pero tienes que crear después prompts más o menos complejos para extraer toda la información. Mientras que NotebookLM hace este proceso casi automáticamente.
(Nota al margen: NotebookML está en fase experimental y es gratis, pero no se sabe nada sobre hasta cuando)
Las capacidades de NotebookLM no terminan aquí. Incorpora otro documento sobre el mismo tema, que aborde otro tipo de conocimientos sobre la misma materia. NotebookML lo añadirá a la base de datos de conocimiento de ese cuaderno y te irá creando un experto que cada vez sabe más. Y podrás seguir preguntando y profundizando tanto como necesites. Y podrás tener tu propio Consultor experto sobre las materias que tu quieras.
Este supone una combinación de los modelo de aprendizaje microlearing y learning by doing, Un aprendizaje flexible y personalizado ya que vamos directamente sobre aquello que necesitamos, lo obtenemos rápidamente y lo aplicamos al momento. La caña.
Generación de contenido
Pero todo esto solo es el principio de sus capacidades. Ahora puedes pedirle que te genere contenido para lo que tu quieras. Un post de Linkedin, para tu blog, hashtags para tus post de IG o TikTok o simplemente para preparar la memoria técnica que tu proyecto necesita o una presentación comercial. Las posibilidades son infinitas.
Creación de Podcast
Otra de las novedades que incorpora, y que ha creado el efecto “WOW” en muchos usuarios, es la capacidad que tiene de generar un podcast a partir del contenido. De momento solo es inglés y en formato de dos personas conversando sobre el tema que tu has propuesto, comentado las ideas principales del documento que tu le has subido. Aún así, es impresionante como funciona y merece la pena probarlo.
En este ejemplo, me ha generado un podcast de 10 minutos hablando sobre las características de una grabadora de voz, a partir de su manual técnico en PDF.
Compartir contenido
Y para terminar con las funcionalidades, no me quiero dejar esta. La facilidad para compartir el conocimiento que has generado también es mucho mayor que la de chatGPT.
Permite el trabajo colaborativo sobre una misma base de datos de conocimiento, enriqueciendo el sistema con las preguntas de todos los miembros del equipo. Permite guardar las respuestas y reutilizarlas posteriormente de forma sencilla para crear líneas de trabajo específicas.
Para terminar, y en mi humilde opinión, NotebookLM creo que va un paso más allá que chatGPT para facilitar el aprendizaje de cualquier persona y por supuesto la educación formal. Pero también es una poderosa solución para el desarrollo de contenido y la eficiencia en el trabajo profesional. Todo un descubrimiento. A ver cuanto tiempo nos deja Google juguetear con él 🧐
Espero que, con estas ideas, le puedas sacar toda la utilidad que tiene esta nueva y potente herramienta de IA 🚀