Mi Situación Actual
Estoy a punto de lanzar mi próximo proyecto de IA.
Pero esta vez quiero hacerlo diferente a como lo he hecho otras veces. He visto ya demasiados proyectos estancarse o morir, por construir primero y validar después. Así que esta vez he decidido crear mi propia metodología y aplicarla rigurosamente.
Y voy a ir compartiendo el proceso en tiempo real.
Por qué necesito esta metodología
LLevo 28 años como emprendedor e intraemprendedor y, como acabo de decir, he visto tantos proyectos quedarse por el camino, que no quiero que me vuelva a pasar. Por la experiencia, todo el mundo sabe que que se falla en un % muy alto por confundir asunciones con realidades. Pero la gran pregunta es: ¿Cómo evitamos este error de base?
A partir de leer en algún sitio la frase “razona desde verdades”, y entre parétesis la palabra “Axiomas”, la idea despertó mi curiosidad e ido construyendo en las últimas semanas un modelo para intentar no caer en el mismo error de siempre: construir desde una creencia y no desde una realidad.
Pero antes de nada, para entender la metodología, necesito explicar rápidamente qué es un Axioma y qué es un Teorema, sin entrar demasiado en matemáticas.
Axiomas versus Teoremas
Un axioma es una verdad absoluta, que no necesita demostración
Un teorema es una verdad que necesita demostración
Problema: Confundir Axiomas con Teoremas
Y con un sencillo ejemplo lo vais a entender a la primera:
Un emprendedor, que tiene una una serie de habilidades y conocimientos X e Y, tiene una idea sobre comercializar una APP de delivery exclusivo de comida saludable. Y en su cabeza cree el negocio va a ser un éxito y piensa invertir por si mismo y conseguir inversión externa.
Para él, que su idea vaya a ser un éxito es un teorema. En su cabeza, es un hecho. Porque lo cree firmemente. Pero en realidad es una asunción.
¿Cuáles son en realidad su teoremas y sus axiomas?
Axiomas (No necesitan demostración):
El emprendedor tiene las habilidades y conocimientos X e Y
Existe un nicho de mercado de personas que demandan comida saludable todos los días
Teoremas (Lo tiene que demostrar):
Existe un hueco en el mercado para una App de delivery de comida saludable.
Sé como ocupar ese hueco y conseguir ventas para hacer rentable mi proyecto
Mi Metodología: "Axiomas vs Teoremas para IA"
FASE 1: Separar la Fantasía de la Realidad
Voy a identificar mis axiomas reales vs mis teoremas por demostrar. Ya aplicándolo a mi proyecto real, que pronto empezaré a comunicar.
Axiomas (lo que SÉ que es verdad):
Existe una oportunidad enorme para el desarrollo de aplicaciones basadas en IA
Dispongo de presupuesto real para abordar hasta cierta fase del proyecto, sin poner en riesgo el resto de la empresa
Conozco el sector en el que lo voy a lanzar por 20 años de experiencia directa
La tecnología IA existe y es accesible
Teoremas (lo que CREO pero debo demostrar):
He inventado una nueva categorías de software que es el futuro de las aplicaciones para las fuerzas de ventas B2B
Las empresas pagarán por contratar mi aplicación para que la usen sus comerciales, para apoyarse y automatizar sus tareas con mi aplicación
El proyecto dará beneficios y el ROI justificará la inversión
FASE 2: Convertir ideas en hipótesis testeables
Cada asunción la voy a transformar en algo medible, con métricas muy sencillas del growth marketing:
Tasa de conversión de visitantes a trials
Coste de Adquisición de un Cliente
Engagement inicial
Churn
Ventas
FASE 3: Validar ANTES de Construir
Mi regla de oro: Después de llegar al MVP, ni una línea de código más hasta validar la demanda real. El MVP estará listo a finales de agosto.
Mis herramientas:
Landing page + lista de espera
MVP, con el 10% del potencial del proyecto
20 conversaciones con clientes potenciales
Análisis exhaustivo de competencia
FASE 4: Los filtros de supervivencia
Mis 3 preguntas filtro que determinarán si continúo:
¿Los comerciales de las empresas que lo han comprado lo están usando a diario?
Si un día apago la aplicación a propósito, ¿Tendré quejas de los usuarios porque no funciona?
¿He generado ventas que me permitan hacer una proyección inicial ingresos vs gastos sin que tenga que creerme las hipótesis de crecimiento?
Si cualquier respuesta es "no" → proyecto descartado, sin excusas.
Mi compromiso público
Voy a continuar documentando este proceso por aquí.
Cada hipótesis que teste
Cada conversación relevante
Cada métrica que obtenga
La decisión final (continuar o descartar)
Sin filtros. Sin maquillaje. La realidad pura.
¿Por qué comparto esto?
Transparencia: Quiero mostrar cómo se valida de verdad
Aprendizaje: Tus comentarios pueden mejorar mi metodología
Inspiración: Tal vez te anime a ser igual de riguroso
Accountability: Al hacerlo público, no puedo hacer trampas
La pregunta que me hago
¿Estoy dispuesto a que mi "idea genial" se estrelle contra la realidad ANTES de invertir meses y meses, manteniéndola como un zombie, tal como me ha ocurrido en el pasado?
Mi respuesta: Absolutamente sí.
Sígueme en este experimento
En las próximas semanas compartiré:
Cada paso de la metodología
Los resultados reales de mis experimentos
La decisión final sobre el proyecto
¿Qué opinas de esta metodología? ¿Tienes algún proyecto de IA que quieras validar así? Comparte en los comentarios y hagamos esto juntos 👇
#IA #StartupLife #ValidaciónDeIdeas #Emprendimiento #LeanStartup #ExperimentoPublico
Estoy coincidencialmente en esta misma fase....estoy haciendo los ajustes para poder validarlo como factible y poder compartirselos como propuesta win-win...