¿Aún peleando con tu presupuesto para 2025?
Si no has considerado la IA para construirlo, es que aún no has interiorizado el poder la Inteligencia Artificial
Todos los años enfrentamos el mismo reto: construir un presupuesto que sea realista, eficiente y adaptable. Revisar datos históricos, calcular escenarios y asignar recursos estratégicamente puede ser una tarea ciertamente compleja y que requiere su tiempo.
Pero, ¿y si te dijera que existe una forma de simplificarlo? Con ChatGPT puedes analizar tus datos de, por ejemplo; 2022, 2023 y 2024 para construir un presupuesto optimizado partida por partida de gasto y cliente a cliente.
Y aquí está lo interesante: este proceso no solo es práctico, sino que se basa en técnicas más que reconocidas de machine learning para ajustar tus proyecciones y anticiparte a lo que pueda venir en 2025. Porque las técnicas más sofisticadas de predicción están ahora a tiro de piedra con la IA.
¿Cómo lo hago yo?
Datos históricos al servicio de la IA:
Analizo los resultados de los últimos tres años para detectar patrones clave mediante técnicas de machine learning, tales como tendencias de gasto, comportamiento de clientes y estacionalidades (en mi caso no las hay, pero se puede hacer).Creación de escenarios personalizados:
Genero tres escenarios clave (pesimista, realista y optimista) para anticipar posibles contextos y ajustar partidas estratégicamente.Optimización de partidas ajustables:
Identifico las áreas donde puedes invertir mejor y dónde puedes ahorrar, maximizando el impacto de cada euro.Estimación de clientes nuevos:
Uso proyecciones, también basadas en machine learning, para calcular cuántos clientes nuevos puedes captar y cómo distribuir recursos para alcanzarlos.
Por supuesto esto se puede hacer con ChatGPT y más con la suscripción plus. Puedes ir subiendo archivos e ir iterando hasta conseguir el resultado. Pero hacerlo directamente desde la interfaz de ChatGPT puede volverse complejo y tedioso:
Falta de automatización: Requiere múltiples interacciones para obtener algo útil.
Poco personalizable: Cada partida o cliente necesita ser tratado manualmente, lo que consume tiempo.
Aquí es donde trabajar con el acceso al API marca la diferencia. Al usar el API de ChatGPT, puedes optimizar el proceso, automatizar cálculos y crear un sistema que trabaje para ti, en lugar de tú para él.
¿Cómo funciona el enfoque optimizado con API?
Hacerlo directamente en ChatGPT puede ser suficiente, pero para presupuestos complejos necesitas:
Conexión directa a los datos: Automatización en lugar de procesos manuales.
Generación masiva de escenarios: Analizar múltiples partidas a la vez que estén relacionadas (por ejemplo gasto publicitario versus ventas).
Optimización en tiempo real: Ajustes dinámicos basados en cambios en tus datos, especialmente importante para las revisiones de presupuesto.
Si quieres avanzar con el uso de la IA para preparar tu presupuesto de 2025, no dudes en consultarnos.